Archivo de la etiqueta: visión

Visión

El mi última publicación os animaba a todos a escribir cómo sería la vida de tus sueños. A redactar con todo lujo de detalles cuál es la vida que quieres alcanzar, visualizar tu futuro ideal. Y así, poder desglosar unos objetivos concretos a conseguir que nos acerque a ese futuro.

Es lo que en inteligencia emocional llamamos ‘visión’. Una competencia que es muy importante para la vida, da igual la edad que tengas. La práctica que hicimos en una sesión de inteligencia emocional consistía en recoger papelitos del suelo. En la primera ronda nos dijeron: ‘ Hay que recoger el máximo número de papelitos posible en un minuto.’ En la segunda ronda la instrucción era: ‘Hay que recoger el máximo número de papelitos posible en un minuto. El que más papelitos recoja, conseguirá un paquete de gominolas.’ Lo que descubrimos tras el juego era que casi todos recogimos más papelitos en la segunda ronda, tras saber la recompensa.

¿Qué quiere decir esto? Que cuando tenemos en mente la meta final, nuestros resultados son mejores. Por eso, es tan importante que tengamos ‘visión’, que tengamos presente aquello que queremos lograr.

Se ha demostrado que cuando ponemos algo por escrito nuestros cerebro lo memoriza e interioriza mejor. Por eso este año propongo escribir en un cuaderno, journal o agenda para visualizar nuestros sueños.

No obstante, hay personas que prefieren hacerlo de forma más visual. Si es este vuestro caso podéis hacerlo estableciendo como fondo de pantalla del ordenador o el móvil imágenes que os recuerden vuestra meta o elaborando un tablero de visión para decorar vuestro dormitorio o estudio. Esto consiste en poner a la vista imágenes que os inspiren para conseguir vuestros objetivos. Puede ser en un corcho, en el frigorífico o colgando cuadros pequeños. En google o Pinterest podéis encontrar muchos ejemplos.

Espero que os animéis y os dediquéis unos minutos para vosotros para diseñar vuestro futuro. Y elaboréis el mapa para conseguirlo.

¿Sueñas con tu vida o vives tu sueño?

Por estas fechas solemos hacer balance del año que está apunto de terminar y propósitos para el nuevo año. Otro año más haciendo la misma lista de propósitos repetidos, vagos e inconexos. La mitad de la lista es la misma cada año pues no hemos sido capaces de cumplirla en los doce meses del año. ¿Te has preguntado por qué? ¿Por qué no somos capaces de lograr nuestros objetivos?

Este año propongo algo diferente. Seamos sinceros y contestemos a la pregunta que lanzó en el título de este post. ¿Sueñas con tu vida o vives tu sueño? Parece una pregunta tonta pero no lo es. Si la contestamos con sinceridad puede incomodarnos y sacar sentimientos que no nos gustan. Contesta honestamente y descubre cómo quieres que sea tu vida. Sé detallado y desglosa todo lo que puedas estos deseos. Será entonces cuando conseguirás una lista de propósitos reales, los que realmente te llevan a la vida que quieres. ¿Sueñas con vivir cerca Del Mar o en otra ciudad? ¿Con montar tu propio negocio? ¿Con viajar más a menudo? ¿Sueñas con estar sano y esbelto?

Una vez hayas esbozado tu vida soñada, enumera qué puedes hacer este año que te acerque a tu sueño. Quizás tengas que hacer un curso de idiomas, ahorrar un porcentaje extra de tu sueldo al mes, aprender a diseñar una página web, buscarte otro trabajo que te de un ingreso extra, levantarte más temprano, mejorar tu capacidad de organización…

Objetivos más pequeños que nos lleven a la meta real. Esta visión de la vida de tus sueños nunca debes perderla de vista. No pierdas la visión de conjunto, el por qué de lo que estás haciendo. Estar enfocado es importante, si no acabas como cada año abandonando tu propósito al mes de empezar.

Que el 2019 no se convierta en un año más, que el nuevo año nos lleve a conseguir la vida que deseamos. Olvídate de la típica lista de deseos para el nuevo año. Siéntate, reflexiona y plasma qué quieres y cómo puedes conseguirlo. Contesta a la pregunta: ¿Sueñas con tu vida o vives tu sueño?