¿Quién no se ha propuesto alguna vez mejorar su inglés? ☝🏻 Casi seguro que aparece en la lista de objetivos de muchos de vosotr@s, cómo lo aparecía en la mía. Algunos por motivos laborales y otros personales, pero los idiomas son imprescindibles hoy en día.
Los recursos que vais a encontrar a continuación son los que me han ayudado este año para mejorar mi nivel de inglés. Se las recomiendo a cualquiera que quiera conseguir un nivel B2 o C1.
- Podcasts: los podcast de la BBC ‘6 minutes English‘ duran , como su nombre indica, 6 minutos, tratan temas de actualidad y explican el vocabulario y expresiones claves de cada capítulo. También es muy interesante ‘Get awesome at speaking English‘. Los episodios son algo más largo, de unos 20 minutos y tratan multitud de temas. A los locutores se les entiende muy bien, hablan despacio y usan un lenguaje actual, más de la calle y menos de audio de un libro. Además, cada episodio tiene, en la web, asociada una ficha con la transcripción, vocabulario y expresiones de ese podcast.
- App ‘Johnny G‘ del British Council. Se trata de un juego de preguntas y respuestas. Debes conseguir contestar correctamente el mayor número de preguntas posible y vas consiguiendo medallas. Las preguntas están divididas por categorías: vocabulario, gramática, ortografía… y por niveles: fácil, intermedio y difícil.
- Canales de YouTube: los vídeos de ‘Amigos Ingleses‘ son muy divertidos y los de ‘Learn English with Papa Teach Me‘ son cortos y muy prácticos.
Estos recursos son gratuitos y muy útiles si, como yo, no dispones de mucho tiempo. Puedes dedicar 10, 15 o 20 min a ver un par de vídeos o escuchar un podcast o jugar al juego. Aprovechar los micro momentos que tienes en el día es fundamental para no dejarlo.
Y por último, pero no menos importante, el libro ‘Easy Cae’ escrito por Irene Maldonado. Es un libro de preparación para el examen C1 de inglés de la universidad de Cambridge. Es un libro súper intuitivo y visual, con consejos, explicaciones y multitud de enlaces a recursos online para practicar todo tipo de destreza (escuchar, hablar, leer y escribir). Es tan práctico que aunque no te vayas a presentar al C1 por Cambridge seguro que te viene genial para cualquier otro tipo de examen. Síguela en su cuenta de Instagram y podrás participar en alguno de los sorteos que hace o beneficiarte de algún descuento.
Evidentemente, estos recursos no van evitar que tengas que estudiar, pero sí van a ayudarte a elevar tu nivel y practicar de una forma fácil y amena. Si conocéis otras herramientas que sean útiles, divertidas y fáciles de usar dejádmelas en los comentarios. Cómo dice @lavecinarubia ‘Compartir es de guapas‘ 😊