¿Cuántas veces te han dicho ‘tú sol@ no vas a cambiar las cosas’? A mí muchas. Y de esta forma, con una sola frase, la pequeña iniciativa de una persona con ilusión se va al traste. No es culpa de la persona que te lo dice. Eres tú mismo el que te boicoteas. Pero, hoy en día, gracias a las redes sociales, se forman comunidades de personas con las mismas inquietudes y pasiones. Da igual si están cerca o lejos, con internet estamos sólo a unas teclas de distancia. Y estas comunidades virtuales sirven para animarse, inspirar, aprender y apoyarse para conseguir un objetivo común.
Una gran meta que me propuse hace unos años fue reducir el daño que causamos al medioambiente. Es un objetivo enorme, y para una sola persona imposible, pero con pequeñas aportaciones podemos, entre todos, conseguir grandes logros.
Hoy voy a compartir 5 pequeñas rutinas, buenas, bonitas y baratas, para llevar una vida más respetuosa con el medioambiente.
1. Recicla (un básico). Utiliza varios cubos para separar la basura y tíralos en el contenedor correspondiente.
2. Ahorra agua (otro básico). Abre el grifo sólo cuando sea necesario. Recoge el agua de la ducha o baño con cubos y utilízala para regar o en lugar del agua de la cisterna.
3. Compra a granel (si se puede) y utiliza tus propias bolsas reutilizables, ya sean de plástico, tela o papel.
4. Dona tu ropa a miembros de tu familia. Esto se hace mucho con los niños pero dejamos de hacerlo de adultos. Con los niños aprovechamos la ropa de los hermanos o los primos que les haya quedado pequeña. Los adultos deberíamos hacer lo mismo, y donar a nuestros familiares la ropa que ya no queramos o no nos quede bien. De esta forma le damos una vida más larga a las prendas.
5. Reutiliza los envases (de plástico o de cristal). Internet está lleno de ideas para reutilizar materiales y objetos. Puedes usar botes de cristal como jarrones, como lapiceros, como especieros… puedes usar envases de plástico como tapperwares, como caja de almacenamiento, como macetas, como instrumentos musicales…
Por último, dando un paso más allá, estas son 5 rutinas, buenas, bonitas pero no baratas, que también contribuyen a reducir el impacto sobre el planeta.
1. Compra comida y productos ecológicos y de cercanía. Reduciendo así la utilización de productos tóxicos y de combustible del transporte. Por no decir que ganarás en salud.
2. Utiliza botellas reutilizables. Disminuyendo la cantidad de plástico que generamos.
3. Utiliza materiales naturales, como la madera o el corcho, en vez de plástico, por ejemplo, en utensilios de cocina o juguetes.
4. Compra ropa y accesorios sólo cuando sea necesario, y si es de segunda mano mejor. Ahorraremos dinero y le daremos una segunda vida a dichas prendas.
5. Cambia las bombillas de tu casa por luces LED, pues consumen muy poco y son de larga duración.
Podría seguir y la lista sería interminable. Como veis, con pequeños cambios podemos conseguir mucho, sea cual sea tu objetivo. ¿Qué haces tú para cuidar el medioambiente? ¿Se te ocurren otras pequeñas aportaciones que marquen la diferencia? Este es uno de mis objetivos, ¿qué gran objetivo quieres alcanzar tú? ¿qué pequeñas cosas puedes cambiar para conseguirlo?
Me gustan tus consejos. Los básicos los llevo más o menos bien. Los segundos, no tanto. Intento comprar de proximidad, pero para 4 es un poco prohibitivo… Poco a poco. Entre todos, sumamos
Me gustaLe gusta a 1 persona