10 cosas que no hago desde que soy madre.

Antes que nada quiero aclarar que lo que voy a contar ha sido consensuado y decidido en familia, pero es sólo, y en definitiva, mi caso particular. No significa que sea mejor o peor que lo que deciden otras familias. Aquí estamos para compartir, no para juzgar.

La maternidad es un hito en la vida que llena de amor cualquier pequeño vacío que tengas. Es embriagador, pero también conlleva sacrificios. Algunos de ellos los haces de forma natural y otros cuestan un poco más, pero los haces por tu bebé, porque sabes que es lo mejor para él y para cubrir sus necesidades.

A continuación voy a enumerar 10 cosas que ya no hago, compro o consumo desde que tuve a mi bebé.

  1. No bebo alcohol ni fumo. La cafeína o teína la tomo de forma muy ocasional. Con lactancia materna a demanda no quiero arriesgarme a que ninguna sustancia tóxica pase a la leche a través del torrente sanguíneo.
  2. No me automedico. Tomo los medicamentos justos e indispensables. Además siempre compruebo su compatibilidad con la lactancia en la pág web http://www.e-lactancia.org.
  3. No salgo por las noches. La rutina de la noche es muy importante para que nuestro bebé duerma, así que hay que estar prontito en casa.
  4. No veo la televisión. Hemos decidido evitar las pantallas hasta que el bebé cumpla un par de años así que no vemos la tele, tablet o móvil cuando estamos con él.
  5. No uso pintalabios que no sean permanentes. Para no manchar al peque.
  6. No uso colonia. Cuando el bebé es recién nacido te recomiendan que no uses perfumes y colonias para que no interfiera en tu relación con el bebé, ya que, como no ven bien, se guían por los otros sentidos, el olfato es primordial durante esta primera etapa.
  7. No uso ni compro zapatos de tacón alto. Básicamente no uso zapato de tacón, pero si lo hago, opto por un zapato de tacón medio y ancho. La comodidad por encima de todo.
  8. No me pongo ni compro vestidos que no tengan escotes amplios o botones que pueda desabrochar para dar el pecho. Me olvido de vestidos de cuello vuelto, cuello alto, cuello a la caja… Con las camisetas y camisas no tengo problemas porque los puedo subir por la cintura.
  9. No uso reloj ni anillos o pulseras que puedan arañar, clavarse en la piel del bebé o que pueda meterse en la boca y acabar tragando alguna pieza pequeña.
  10. Y, por último, siguiendo un poco en la línea de lo anterior, no me dejo las uñas de las manos largas. Prefiero llevarlas cortas y siempre limadas para no arañar al peque.

Seguro que me dejo alguna en el tintero pero estas son las más cotidianas. ¿Qué os ha parecido? ¿Qué habéis dejado de hacer por vuestros hijos? Si os ha gustado u os gustaría aportar alguna idea dejádmelo en comentarios.

4 comentarios en “10 cosas que no hago desde que soy madre.

  1. José Luís

    Pues yo dejé de hacer una de mis pasiones, viajar!! Tanto a mi mujer como a mi nos ha dado siempre mucho miedo salir de viaje con niños tan pequeños siempre que tuviéramos q pasar noche fuera.

    Me gusta

    Responder
    1. Helenidad Piña Autor

      Es normal que os haya pasado eso, a mucha gente le pasa. El tipo de viaje y las actividades que se hacen cambian cuando viajas con niños. Hay que buscar opciones adaptadas a los más pequeños de la casa. Cambiarles la rutina les altera, pero también se acaban adaptando mejor de lo que los adultos creemos. Al menos en mi experiencia.

      Me gusta

      Responder
  2. Celia Ramón Wyser

    Uy… Dejé de ir al gimnasio y a danza del vientre por incompatibilidad de horarios y por economía. Luego los mellizos crecieron pero hubo que pagar guarderías y extraescolares y un sinfín de cosas más. Ellos c an primero, lo digo sin acritud. Dejé de ir al dentista si primero tenía que empastarles una muela a ellos o ponerles aparatos. Dejé de ir los viernes por la noche con amigos y mi marido a bailar y a cenar. Dejé las escapadas románticas de fin de semana… Y así todo… Pero por el camino gané un montón de otras cosas.

    Le gusta a 1 persona

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s