La cuarentena son los cuarenta días inmediatamente posterior al parto. Se supone que en esos cuarenta días tu cuerpo se recupera de las secuelas del parto y el bebé se adapta a su nueva vida fuera del útero materno. Pues en mi experiencia puedo decir que la cuarentena es un mito. Antiguamente no sé si de verdad se notaba el cambio producido antes y después de la cuarentena, pero hoy en día yo no he notado nada especial (y otras madres con las que he hablado tampoco lo saben). Las personas mayores te dicen en múltiples ocasiones frases como: «hasta que no pase la cuarentena no se aliviará» o «mejorará cuando pase la cuarentena». Definitivamente es una forma de hablar.
Cada cuerpo es diferente y necesita un tiempo de recuperación diferente. Hay quien dice que hasta un año después del parto no se recupera del todo, o incluso dos años. La recuperación depende de muchos factores: edad, número de embarazos anterior, parto natural o cesárea, estado de salud, alimentación, etc. En mi caso, por ejemplo, los loquios (sangrado tras el parto) desaparecieron a las tres semanas aproximadamente sin embargo la cicatriz ha tardado más en cerrarse.
Con respecto al bebé, cada semana de vida conlleva nuevos aprendizajes y el desarrollo o madurez de algún aspecto de su cuerpo. Y tal y como pasa con las mamás, cada niño evoluciona a su ritmo. Quien te diga que después de la cuarentena se le pasarán los gases te está mintiendo, o que dormirá mejor… mentira. Hay problemas que se solucionan solos con el tiempo, por ejemplo los pequeños granitos o puntitos rojos que le salen al bebé en la cara y el cuello los primeros meses de vida; pero hay otros que por mucho que pasen cuarenta o cincuenta días no se van a solucionar si los padres no ponemos remedio, como el problema de los gases.
En definitiva, la cuarentena es una medida de tiempo que en lo referente a la maternidad no sirve para nada ni mide nada, según mi experiencia. Cada cual tiene sus tiempos, que deben ser respetados por uno mismo y por su entorno.
Próximamente subiré algunos posts sobre aspectos del embarazo y/o la maternidad que me resultan interesantes y algunos que no se conocen mucho. Espero que os ayuden, inspiren y entretengan.